Disfraces de Hippie y Flower Power
Disfraces de Hippie y Flower Power de los años 60 para toda la familia
Compra tu disfraz de hippie y revive el concierto de Woodstock en grupo o en familia y monta una fiesta de disfraces hippies de los Años 60
Además vive con nosotros una de las épocas de paz y amor más laureadas de todos los tiempos.
Puedes organizar una fiesta Hippie con nuestro amplio catálogo y complementos hippies y pasarlo Flower Power con tus amigos.
Si buscas un disfraz de hippie aquí encontrarás tus disfraces de hippie perfectos
Disfraz de Hippie Guateque para Bebé
Camiseta Disfraz Hippie Hoja Verde para Hombre
Disfraz de Hippie naranja para Niño
Disfraz de Hippie de la Paz para Bebe Niña
Disfraz de Hippie Primavera para Mujer
Disfraz de Hippie de la Paz para Bebe Niño
Disfraz de Hippie de la Paz para Niña
Disfraz de Hippie Guateque para Niño
Disfraz de Party Ye-ye Hippie para Niña
Haz el amor y no la guerra, el gran lema hippie
Es la fiesta del peace and love y del "haz el amor y no la guerra", plagada de coronas de flores, camisas hippies, gafas redondas y mucho color.
Los disfraces de Flower Power son el epicentro de las fiestas de verano que se organizan en Ibiza
Los famosos la Isla se disfrazaon con los mejores y más originales Disfraces de Hippies nunca vistos.
Todo un espectáculo que llega todos los veranos más cómo una tradición veraniega que cómo un movimiento social.
Y que no se te olvide la música de los años 60 que acompaña a estos tipos de eventos, sin ella no es lo mismo.
En Mister Disfraz tenemos todo lo que necesitas para montar un Fiesta de Verano de esta características, disfraces de Hippies y todo tipo de Accesorios Hippies
Organiza una Fiesta de Disfraces Hippie en el campo con tus amigos, te lo pasaras genial.

Un poco de Historia.

El poder de las flores fue un eslogan utilizado a finales de los años sesenta y principios de los setenta como símbolo de la resistencia pasiva y la ideología de la no violencia.
Tiene sus raíces en el movimiento de oposición a la guerra de Vietnam.
La expresión fue acuñada por el poeta estadounidense Allen Ginsberg en 1965 como un medio para transformar las protestas de guerra en espectáculos afirmativos pacíficos.
Los hippies abrazaron el simbolismo vistiéndose en ropa con flores bordadas y colores vibrantes, llevando flores en el cabello y distribuyendo flores al público, conociéndose como niños de flores.
El término se generalizó más tarde como una referencia moderna al movimiento hippie, la música psicodélica, el arte psicodélico y la permisividad social.
Woodstock, el inicio del movimiento hippie
Woodstock es un festival que se celebró del viernes 15 de agosto hasta la mañana del 19 del mismo mes de 1969
Congregó a más de medio millón de jóvenes de la comunidad hippie en una granja en Nueva York
Los asistentes disfrutaron de un total de 32 presentaciones musicales. El cartel de Woodstock es de los mejores que ha existido: Jimi Hendrix, The Who, Janis Joplin, Jefferson Airplane, Canned Heat, Santana, The Band, Joe Cocker, entre muchos otros.
En principio nada, iba a ser un festival de Rock más, pero una serie de eventos a su alrededor como la llegada del primer hombre a la luna, la era acuariana, la guerra de Vietnam y el mensaje de la promoción, crearon una atmósfera que cautivó a toda una generación de tal forma que lo transformó en un icono de la historia moderna.
Se realizó el famoso documental Woodstock (Woodstock. 3 Days of Peace & Music) sobre este concierto, dirigido por Michael Wadleigh y editado y montado entre otros por Martin Scorsese.
Fue estrenado en 1970 y ganó el Premio Oscar al mejor documental.
La película ha recibido el título de "culturalmente significativa" por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y seleccionada para su conservación en el National Film Registry.